ES EN

Lima, 25 DE SETIEMBRE DE 2022 Más de 1000 policías y una comisaría móvil garantizarán seguridad de PERUMIN 35

  • PNP desplegará patrullaje motorizado y a pie en inmediaciones del Centro de Convenciones Cerro Juli, zonas turísticas, hoteles y restaurantes.

El comando de la Policía Nacional del Perú destinó alrededor de 1000 policías y ordenó la instalación de una comisaría móvil para dar seguridad a los convencionistas que asistirán a PERUMIN 35, la convención minera más importante de Latinoamérica, que se realiza en Arequipa, del 26 al 30 de septiembre.

El coronel PNP Luis Pacheco, jefe de la Región Policial de Arequipa, refirió que los efectivos policiales serán distribuidos dentro y fuera del Centro de Convenciones Cerro Juli, donde se realiza el evento minero, así como en lugares turísticos, los alrededores de los principales hoteles donde se hospedan las delegaciones, los restaurantes y centros de entretenimiento.

También, se instalará una comisaría móvil o puesto de auxilio rápido dentro del recinto ferial, donde atenderán seis policías exclusivamente, de las unidades de turismo, inteligencia e investigación criminal, a fin de atender las denuncias que podrían poner los asistentes por pérdida de documentos, celulares, equipos u otros casos que se pudieran presentar. La comisaría móvil se ubicará a un costado del pabellón internacional. 

“Desde este domingo ya estamos dando la seguridad en los lugares donde los convencionistas pudieran transitar. Estamos con patrullaje motorizado y a pie. Por ser un evento de interés nacional, se ha incrementado el servicio policial en los puntos críticos de la ciudad para prevenir que se cometa algún hecho delictivo y, así, Arequipa muestre la mejor imagen de cordialidad y principalmente de seguridad”, sostuvo la autoridad policial.

Para esta edición de PERUMIN 35, que se realiza luego de tres años por la pandemia, se espera recibir más de 50 000 visitantes de diversas partes del Perú y el mundo, entre autoridades, funcionarios, empresarios, inversionistas, consultores, académicos y público en general.

Como medidas de seguridad personal, el coronel PNP Luis Pacheco, recomendó a los convencionistas abordar empresas de taxi o transporte previstas por la organización, transitar por lugares con afluencia de público y no exponerse innecesariamente en zonas peligrosas.

En otro momento, el jefe de la Región Policial de Arequipa, recalcó que la seguridad en los distritos de la ciudad está cubierta por el personal de las comisarías.

“No estamos desvistiendo un santo para vestir otro. Los policías que estamos incrementado son personal administrativo, los hemos incorporado para tener mayor personal en la calle.  No les estamos quitando a las comisarias que tienen sus propias responsabilidades, ellas van a continuar con su patrullaje”, precisó.

Dato                                                              

PERUMIN 35 es realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y tiene como lema “Construyendo juntos un Perú mejor”, con el cual busca resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y fomentar un diálogo constructivo y abierto para potenciar el impacto de la minería en el bienestar de la población.

Boletín PERUMIN 35

Ingresa tu email

Gracias por regístrate. En breve recibirás nuestros boletines.

Has ingresado desde otro dispositivo

Cierra la otra sesiòn para poder continuar