ES EN

NOTICIAS, ENTREVISTAS Y TODO LO RELACIONADO A PERUMIN EN LOS MEDIOS

Arequipa, 3 DE OCTUBRE DE 2025Fenix y el IIMP impulsan la movilidad sostenible con el Ecomóvil en PERUMIN 37

NOTICIAS, ENTREVISTAS Y TODO LO RELACIONADO A PERUMIN EN LOS MEDIOS

La iniciativa acerca a la industria y a la comunidad minera a los beneficios de la energía renovable en el transporte.

La generadora eléctrica Fenix en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), presentó nuevamente el Ecomóvil en PERUMIN 37, la convención minera más grande de Latinoamérica y una de las más relevantes del mundo. Este proyecto buscó promover la movilidad sostenible y fomentar el uso de energías renovables entre los miles de visitantes que recibe la feria en Arequipa.

El Ecomóvil es un carro de golf 100% eléctrico que funciona con energía solar, recurso abundante en la región. Para su operación, cuenta con una estación de carga conformada por una planta fotovoltaica on grid, diseñada especialmente para suministrar energía limpia al vehículo. Gracias a este sistema, los asistentes pudieron trasladarse de manera práctica y a la vez ser testigos de cómo la tecnología renovable puede aplicarse en entornos de gran demanda energética, como el sector minero.

Con esta iniciativa, Fenix y el IIMP, organizador oficial del evento, no solo ofrecieron una solución de movilidad dentro del evento, sino que también enviaron un mensaje claro: la transición energética es posible y empieza con acciones concretas que impactan en la vida diaria. “En Fenix estamos comprometidos con promover el uso de las energías renovables. El Ecomóvil es una muestra de cómo la innovación y las energías renovables pueden transformar la experiencia de los visitantes en eventos de gran magnitud como PERUMIN”, destacó Silvia Jiménez, gerente de Ventas y Gestión de Clientes de Fenix.

Por su parte, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Gustavo De Vinatea, resaltó el esfuerzo de la organización por ofrecer propuestas innovadoras y educativas para promover iniciativas y hábitos sostenibles en la industria minera y la sociedad, acorde hay un avance progresivo de estas tecnologías y una mayor infraestructura que propicie su uso. “Nos alegra que la iniciativa haya sido bien recibida por los participantes de la convención”. 

La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y se convierte en un ejemplo visible de cómo las energías renovables representan una alternativa real, eficiente y necesaria para enfrentar los desafíos actuales del sector energético y minero, contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible.

 

Contactar por Whatsapp

Boletín PERUMIN 37

Ingresa tu email

Gracias por regístrate. En breve recibirás nuestros boletines.

Has ingresado desde otro dispositivo

Cierra la otra sesiòn para poder continuar