En un contexto mundial de transición energética, el Perú se ha posicionado ya como uno de los países que permitirá abastecer al mundo de minerales críticos y tierras raras. Poseemos una riqueza geológica que trae desarrollo al país, y nos pone también frente al desafío de trabajar con las metas ambientales al mismo tiempo que se mantiene la operatividad y competitividad de los yacimientos.
El Encuentro Internacional de PERUMIN será el espacio en el que podremos tener una mirada de las tendencias más allá de nuestras fronteras, y conocer cómo nos estamos encaminando como país en este mundo de retos.
Abordaremos el tema de la automatización que viene ligada al cambio tecnológico de estos tiempos y se tendrá un espacio para analizar la relevancia y diversas aristas que involucra la ciberseguridad. Se revisará esta problemática desde la afectación a las operaciones, abastecimiento, producción, la gestión y el relacionamiento, así como las mejores prácticas que se han detectado en otras industrias.
Por otro lado, conversaremos sobre el desafío que significa para todos los países trabajar de manera comprometida y transparente, cuidando que sus adquisiciones sean producto de un proceso adecuado, responsable y sostenible. Se hará un foco especial a las posibilidades de abordaje que se vienen observando respecto de la trazabilidad de los productos, en especial de los metales.
Todo esto requiere una mirada amplia que permita cambiar dinámicas, incorporar o adecuar procesos en los esquemas productivos, además de sumar esfuerzos en el desarrollo del país. Para conocer y dialogar sobre lo que se viene haciendo en otros países sobre este camino, contaremos con expertos que compartirán sus experiencias y avances desde el sector minero en distintas regiones del mundo.
Los invito a participar de este Encuentro Internacional de PERUMIN 37, que busca dar luces sobre los tres desafíos relevantes para avanzar en el desarrollo productivo y humano, que estos tiempos nos ofrecen.