El Encuentro Logístico, es un evento que reunirá a los grupos de interés del rubro de la logística minera, como clientes internos, compradores, administradores de contrato, proveedores, contratistas y transportistas, principalmente. El programa lo ha desarrollado un comité liderado por Ángel Espinoza, Gerente de Supply de Cerro Verde.
El programa se dividirá en dos bloques: el primero contará con quince empresas mineras que realizarán presentaciones breves brindando información general de sus operaciones y la gestión de su cadena de suministro, que pueda ser de utilidad para los fines estratégicos y comerciales de los proveedores.
En el segundo bloque se presentarán cuatro conferencias donde tratarán temas tales como: suministro responsable, debida diligencia de la cadena de suministro, acerca de la experiencia en la cadena de abastecimiento y la robótica en almacenamiento para conteos cíclicos.
Finalmente, se realizará un conversatorio sobre el rol del socio estratégico contando con miembros del Comité de Proveedores de la SNMPE y Repsol España.
Cada empresa tiene distintas formas de trasladar su producción, sea por mineroducto, tren o camiones; sin embargo, debemos buscar una forma más eficiente de transportar la producción a los puertos para posteriormente acceder a los principales mercados del mundo
La productividad no solo debe reflejarse en los precios competitivos o menores costos, sino también en ser amigables con el ambiente, operar de manera segura y tener conciencia social. Entonces, la cadena de suministro sostenible debe incorporar estos conceptos
Respecto a las empresas comunales, si estas, aparte de la productividad, privilegian la planificación, la puntualidad y la transparencia, tendrán mayores oportunidades de convertirse en socios estratégicos no solo de una mina, sino del sector minero nacional.
Los invito al PERUMIN 37 y en especial a nuestro Encuentro Logístico.
Saludos,
Enrique Alania