Mauricio Macri será el orador principal el 24 de septiembre en la Cumbre Minera, el principal espacio de diálogo de la Convención Minera.
Mauricio Macri, expresidente de Argentina entre 2015 y 2019 será el orador principal de PERUMIN, la Convención Minera más importante de Latinoamérica y una de las más relevantes del mundo que este año cumple 70 años de historia, informó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
La minería en Argentina es una actividad en expansión, con un crecimiento significativo y competitivo, y en ese contexto será importante la información que el ex alto funcionario argentino compartirá con los asistentes al evento.
Argentina, el quinto productor mundial de litio, tiene seis operaciones de litio en actividad y es parte del llamado Triángulo del Litio junto a Bolivia y Chile. Posee una gran riqueza geológica pues produce más de 50 minerales, entre ellos oro, plata y litio.
Las proyecciones señalan que las exportaciones de metales se duplicarían en 2027, alcanzando los US$10,000 millones, avance promovido por la mayor producción de litio y cobre, esenciales para la transición energética global y la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
Orador principal
Mauricio Macri ofrecerá el miércoles 24 de setiembre a las 11 a.m. una conferencia magistral en la Cumbre Minera, principal espacio de diálogo de PERUMIN 37, donde se presentan, analizan y debaten los temas que marcan la agenda de la industria minera.
Macri posee una amplia trayectoria profesional en el sector privado y público. Es ingeniero civil por la Universidad Católica Argentina, asistió a la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia y a la Wharton Business School de la Universidad de Pensilvania.
Es empresario, político y dirigente deportivo argentino. Fue CEO de SOCMA entre 1985 y 1995, uno de los grupos empresariales más importantes de la Argentina. También fue electo dos veces alcalde de la ciudad de Buenos Aires, diputado nacional. Lo eligieron dos veces como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME (2016 y 2018) y desde el año 2020 se desempeña como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.