 
    En esta categoría, se busca difundir las propuestas técnicas que propicien cambios significativos a nivel de productividad, seguridad y costos, con el objeto de impulsar la excelencia operativa y el aumento del valor del negocio de la actividad minera.
 MODERA  
 • Carlos Mejía, gerente general - CyM-RBL Perú 
PANELISTAS  
• Rüdiger Durchholz, consultor de desarrollo empresarial - DMT GmbH & Co. KG 
 PANELISTAS  
 • Vincent Guillemot, director de Ventas, RBL-REI
Hora: 12:10 p.m.
 PANELISTAS  
 • Dennis Wagner, investigador - RWTH Aachen University, Institute for Advanced Mining Technologies - AMT 
  • Walter Román, jefe de producto  Global Camiones - Flanders 
• Julio Molina, presidente ejecutivo CEO - Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú 
En un avance hacia la producción de energía limpia en el país, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró el año 2024, la primera Planta de Producción de Hidrógeno Verde en el Perú, asumiendo el gran reto de contribuir en la descarbonización del planeta y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. En el sector minero como fuente energética su utilidad destaca como combustible para los vehículos pesados, en los procesos de altas temperatura siderurgia, fundición de metales, producción de cemento y hormigón, explosivos, y otros que mejorarían la autonomía energética de las unidades mineras, todas sus aplicaciones reemplazan a los combustibles fósiles.