Desde mayo, los pasajeros de LATAM Airlines Perú pueden compensar la huella de carbono generada por sus viajes gracias al programa “1+1: Compensar para Conservar”, una invitación a apoyar la protección del medioambiente y los ecosistemas de forma colaborativa. Por cada tonelada que el cliente decida compensar, el grupo LATAM compensará una más, duplicando así el impacto positivo para el medio ambiente y los ecosistemas.
A través de la sección “Mis viajes” en LATAM.com, los pasajeros podrán ingresar los datos de sus vuelos para conocer la cantidad de toneladas de C02 generadas y tendrán la posibilidad de pagar para compensar el impacto calculado.
La contribución o pago realizado por los pasajeros y por LATAM irá en beneficio del proyecto CO2Bio, que apoya la conservación y restauración de más de 500 mil hectáreas de sabanas inundables de la Orinoquía colombiana, cuya importancia radica en su altísima capacidad de captura de CO2. El proyecto -que a 2030 espera capturar más de 11 millones de toneladas de CO2- también permite generar beneficios económicos y sociales a más de 700 familias que viven en ese sector y proteger a la amplia fauna silvestre de la zona, en muchos casos en estado de peligro.
“Nuestra visión como organización es trabajar atendiendo la problemática del cambio climático. Este esfuerzo debe ser compartido, porque el planeta es de todos. Así es que lanzamos nuestro programa 1 + 1, con el cual los pasajeros podrán compensar la huella de carbono que emiten al viajar; y nosotros desde LATAM, en línea con nuestro compromiso, igualaremos la cantidad compensada por el cliente, duplicando el beneficio a los ecosistemas y biodiversidad de Sudamérica”, señaló Manuel van Oordt, CEO de LATAM Airlines Perú.
Por ejemplo, en el caso de Perú, una de las rutas más emblemáticas: Lima – Cusco (ida y vuelta) emite 0.07 toneladas de CO2 por pasajero. Compensar este viaje bordeará el USD 1.
En esta línea, LATAM Perú ya había dispuesto en una primera instancia la posibilidad a sus clientes corporativos, entre ellos Ferreycorp, Komatsu, SGS y Cosapi, de compensar la huella de carbono de sus viajes logrando compensar a la fecha cerca de 6000 toneladas de CO2, en la misma modalidad 1+1.
El nuevo programa, es parte de las metas las que apunta LATAM: reducir y compensar el equivalente al 50% de las emisiones domésticas del grupo a 2030 y lograr la carbono neutralidad a 2050.