ES EN

Lima, 12 DE JULIO DE 2023 Alpayana: Acciones con impacto positivo

El grupo minero Alpayana apuesta por mejorar la calidad de vida de los pobladores del Anexo Casapalca con la reciente inauguración del puesto de salud “Casapalca”. Esta obra, que es la más importante de la zona para el sector salud, ya es una realidad como resultado de la estrecha colaboración entre la compañía, a través de su programa de voluntariado “Haku”, y las autoridades locales. 

El puesto de salud reemplaza a una posta médica anterior, que tenía la categoría I-1, por una moderna infraestructura que podrá obtener la categoría I-3, según establece el Ministerio de Salud (MINSA). Esta mejora en la categoría permitirá contar con más personal médico y más especialidades.  

“Ha sido una gran experiencia para nosotros trabajar de la mano con pobladores y autoridades del anexo para hacer posible lo que antes parecía lejano: un puesto de salud donde los pobladores puedan atenderse sin tener que desplazarse grandes distancias en busca de un médico especializado”, comentó Fernando Arrieta, CEO de Alpayana.  

Esta obra es parte del compromiso del grupo minero por transformar el entorno a través de acciones enfocadas en una de nuestras principales líneas de acción: salud y educación, porque crecer siendo socialmente responsable es el objetivo de Alpayana.

En educación, hemos remodelado los ambientes de estudios, reconstruido los techos y donado todo el mobiliario para el nivel inicial del Colegio Jorge Basadre en Casapalca. En Alpayana estamos convencidos de que las condiciones en las que se educa a los niños son clave para lograr un mejor aprendizaje.

Como parte de nuestra responsabilidad socioambiental, desarrollamos el proyecto de economía circular Qallariy (“comenzar” en quechua) que, en alianza con la empresa socioambiental Sinba (Sin basura), busca reaprovechar los residuos orgánicos de nuestras unidades mineras Yauliyacu y Americana. El proyecto consiste en la construcción de una biofábrica para transformar estos residuos en alimento de calidad para cerdos, generándose negocios para el emprendedor de la biofábrica y para las criadoras de la zona.

“Alpayana significa 'devolver a la tierra', y este concepto guía nuestras líneas de acción, contribuyendo a impactar positivamente y mejorar las condiciones de vida de las comunidades de nuestras zonas de influencia, así como del resto del país. En todo momento y escenario, Alpayana mantiene su apuesta por el Perú y su gente”, señaló Fernando Arrieta.

Boletín PERUMIN 36

Ingresa tu email

Gracias por regístrate. En breve recibirás nuestros boletines.

Has ingresado desde otro dispositivo

Cierra la otra sesiòn para poder continuar