Lima, 27 DE ENERO DE 2025 PERUMIN 37: IIMP lanza hoy Alameda de la Academia PERUMIN

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) lanza por primera vez la convocatoria para participar en la Alameda de la Academia PERUMIN dirigida a universidades e instituciones en el marco de PERUMIN 37 Convención Minera.

La convocatoria que se realiza bajo la gestión de Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, busca fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos entre instituciones académicas, la comunidad minera y el público en general.

“Promoviendo la innovación, el desarrollo del talento y la divulgación de investigaciones relevantes para el sector, en un espacio que resalte la excelencia académica y científica de las universidades e instituciones participantes”, detalló el IIMP.

Un panel compuesto por representantes del Comité Organizador de PERUMIN 37 evaluará las propuestas. En total se seleccionarán a 24 instituciones que cumplan con los criterios establecidos en el evento.

El IIMP detalló que el próximo 15 de marzo culminará la recepción de propuestas, asimismo el 20 de mayo se realizará la selección definitiva y el 30 de mayo se hará la asignación final de módulos.

La Alameda de la Academia cuenta con una zona de salas comerciales, 24 módulos, divididos en dos islas. Los módulos pueden albergar un mueble de 1 metro x 0.5 mts. con una credenza incorporada; un monitor de 32”; dos sillas altas.

Además, los titulares de los stands recibirán 2 credenciales de exhibición y 10 pases de feria por día, y podrán participar en la conferencia destinada para la Alameda de la Academia.

Criterios de selección

Los aspectos que el panel considerará para la elección de las 24 instituciones que formarán parte de la Alameda de la Academia Perumin son:

1. Calidad y relevancia de la propuesta académica (40%), para lo cual deberán presentar programas académicos innovadores y alineados con las demandas del sector minero, tecnológico o industrial, entre otros.

2. Contribución al ecosistema de investigación e innovación (40%), donde tendrán que demostrar proyectos de investigación relevantes en minería, sostenibilidad, energía, tecnologías emergentes o áreas afines, entre otros.

3.  Capacidad de impacto y divulgación (20%), para ello deberán proponer actividades interactivas o demostraciones que involucren a los asistentes de manera significativa, como talleres, charlas, simulaciones o dinámicas, entre otros.

Contactar por Whatsapp

Boletín PERUMIN 37

Ingresa tu email

Gracias por regístrate. En breve recibirás nuestros boletines.

Has ingresado desde otro dispositivo

Cierra la otra sesiòn para poder continuar