ESPECIAL PERUMIN 35

PERUMIN 35 Convención Minera 94 Comenzamos a exceder la meta de inflación en julio del año pasado y, en agosto, ya estábamos realizando una primera subida de la tasa de interés de 25 puntos básicos.Queríamos ver la reacción del mercado, en vista también de que acababa de entrar el nuevo gobierno. Hicimos aumentos continuos de 50 puntos básicos, pero no hemos visto una presión del mercado exigiendo tasas más altas. Sí nos preocupa, es la tasa más alta de inflación de los últimos 25 años. Sin embargo, estamos viendo que no parece haberse afianzado esta tendencia. La frecuencia del aumento de precios no ha variado. Ha subido el incremento individual de precios, pero no tanto la frecuencia. Aún no hay señales de que se esté afianzando la crisis de inflación. Nuestra tarea es combatir la inflación, aunque probablemente no tengamos que elevar más la tasa de interés. Hay que ver qué pasa, todos los bancos centrales están en ese proceso. La inflación de alimentos en el Perú, por ejemplo, es menos de la mitad que la de Colombia. Estamos esperando que a fines del próximo año estemos cerca de la meta de inflación, el compromiso es llevarlo al rango meta. Viene bajando tres meses, este mes no sé si bajará. La tendencia va en descenso, comportamiento que se observará más en marzo a junio del 2023. No veo aún una política fiscal muy expansiva en caso del Perú. Sobre el PBI, las noticias no parecen buenas en el corto plazo. Los vientos internacionales ya no soplan a nuestro favor. Tenemos problemas en particular

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2