ESPECIAL PERUMIN 35

Construyendo Juntos un Perú Mejor 77 uenaventura es hoy una mina multimetal, multiregión y multimina, que opera minas subterráneas y a tajo abierto. En los primeros 30 años Buenaventura produjo plata; en los segundos 30 principalmente oro, en Orcopamba, la Zanja, Tambomayo y, ahora, San Gabriel. Los siguientes 30 años prevemos estar más cercanos al cobre, con el proyecto Trapiche. No solo la exploración ha sido un pilar de Buenaventura, también la gobernanza, el cuidado del medio ambiente y el respeto a las comunidades. Estas han sido las bases para el crecimiento.Hoy tenemos un comité de innovación y sostenibilidad. En el ámbito social, nuestro foco ha sido la inclusión social, el respeto a todas las personas. Contamos con casi 13 mil empleados, 64% de la misma región donde trabajamos. En cuanto a la mina San Gabriel, 20 años hace que empezó su explotación. En 2008 se encontraron indicios de oro; en el 2014 Buenaventura compró todo el proyecto.En estemomento tenemos todos los permisos ambientales por parte del Minem. La audiencia pública fue en junio de 2016 y se realizó 100% en quechua. El EIA fue aprobado en 2017. Hoy contamos con la concesión de beneficio y estamos iniciando la construcción. San Gabriel está en las alturas de la región Moquegua, distrito de Sánchez Cerro, en un área de 8 km2. Tiene reservas de 14 años, a una tasa de 3 mil toneladas de mineral diarias. El producto final será oro y plata. Tiene 1.9 millones de reservas y 1.7 millones de recursos. San Gabriel tiene 7 años más de recursos, en estos 21 años esperamos seguir con las exploraciones. Hoy la ingeniería de detalle tiene un avance de 39%, la procura 63% y la construcción 1%. La primera barra la esperamos para el 2025. Todo ello no hubiera sido posible, sin haber obtenido acuerdos recíprocos con comunidades que nos han respaldado en el proceso. B

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2