PERUMIN 35 Convención Minera 64 a mina Collahuasi está a 4500 msnm, procesa más de 160 mil toneladas diarias de mineral y da empleo a 3 500 personas. Pero más que producir cobre, lo que hace es gestionar el riesgo. Por ello, el 80 por ciento del tiempo se gasta en la planificación y en lograr que el operador aplique lo que se hizo en la planificación. Para profundizar el proceso de mejora, la empresa ha definido su transformación digital como el próximo paso. Esta se basa en tres principios: simpleza, disciplina y alineamiento. En este camino, se trabaja con algoritmos que, en base a lo que sucede, simulan el riesgo y permiten adelantarse y evitarlo. Esto se hace en todos los procesos. Se usan todas las herramientas de algoritmificación: robótica, visión computarizada, procesamiento del lenguaje NLP, machine learning, creación de gemelos digitales, data lake, CGR y sistema tecnológico, entre otros. La empresa espera que, a largo plazo, la cadena de valor esté gobernada por un conjunto de sistemas no conectados, orientados a la búsqueda de óptimos locales. Falta mucho todavía, pero por lo pronto se han definido cuatro pilares: data lake en la nube, el machine learning, el gemelo digital y un algoritmo maestro que concatenará los subprocesos mina, planta, puerto y que operará la mina. L
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2