ESPECIAL PERUMIN 35

PERUMIN 35 Convención Minera 52 mpulsados por objetivos ambiciosos —alcanzar las metas del acuerdo de París—, requerimos de una transición verde en todos los principales sectores industriales y de infraestructura social; una transición que se aleje de los combustibles fósiles, demande energía renovable y utilice más electrificación. Pero la generación eléctrica no puede crecer sin los metales. Por eso los hacedores de políticas necesitan analizar la posibilidad de desarrollar más minas para acceder al desarrollo. En vista de los desafíos que se vienen necesitaremos forjar acuerdos para enfrentar los retos,por lo cual esperamos abrir un debate en el que construyamos nuevas asociaciones, definamos soluciones y fomentemos la innovación abierta. ElBancoMundial yotrosorganismosmuestranelcambiomasivoqueenfrentamos juntos. Se espera que la transición energética aumente la demanda deminerales y metales, lo que requerirá una inversión minera mundial estimada en US$1.7 billones. Las estimaciones aproximadas indican que se necesitan más de 3 mil millones de toneladas de minerales y metales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Se precisa adoptar un enfoque holístico. Necesitamos pues nuevas inversiones que potencien el diálogo social, permitan entornos de trabajo seguros y generen una oportunidad para que los países de ingresos bajos o medianos logren crecimiento económico, generación de empleo y desarrollo local.Necesitamos, en general, trabajar con nuevas alianzas. Necesitamosmás innovación, alto nivel de investigación y desarrollo, inversiones y programas gubernamentales de apoyo público. Necesitamos crear un entorno que promueva la inversión. Por ello, para tener éxito, empresas, y gobiernos necesitamos trabajar nuevos objetivos. En tal sentido, PERUMIN seguramente va a mostrar soluciones. I

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2