PERUMIN 35 Convención Minera 48 s necesario que los políticos comprendan que se necesitan de los metales para hacer realidad la transición energética, y que —si continúan las incertidumbres, los largos tiempos frente a los permisos y los conflictos sociales— la industria no podrá lograr un abastecimiento tan rápido como el que sugiere la demanda. Los que establecen políticas no están entendiendo las escalas de este desafío ni las oportunidades que hoy existen. Para lograr la meta de evitar que la temperatura aumente más de 1.5 grados tenemos que empezar a reducir el carbono y dejar las emisiones en niveles prepandémicos. De otro lado, el aumento de los precios es bueno, pero no lograremos el éxito si continúa la incertidumbre y aumentan los requerimientos para los accionistas. Si no hay la inversión necesaria, ¿cómo vamos a lograrlo? Y eso, no es culpa de los mineros. Atender el crecimiento de la demanda es un gran desafío. Los tiempos entre el descubrimiento y la primera entrega se extienden y, en el mundo, los riesgos ESG aumentan. Esos riesgos no existen en Australia y Canadá, el problema es que esos países no tienen los metales que se necesitan. La transición ecológica requiere mucho cobre, que viene de lugares donde sí hay riesgo. Así que existe una escasez estructural para la que en este momento no hay una respuesta muy clara. China tiene su propia cadena y tienen el 50 por ciento de las reservas de cobalto y níquel, de modo que los chinos comen el postre mientras nosotros empezamos a mirar el menú. E
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2