PERUMIN 35 Convención Minera 182 Estamos orgullosos de concluir estePERUMIN35presentando el pronunciamiento “PERUMIN a las nuevas generaciones”, mediante el cual hemos querido dejar un mensaje de esperanza a los jóvenes que en el futuro liderarán el desarrollo del Perú. Si bien la pandemia del COVID 19 ha significado un cambio de paradigmas y un siniestro paréntesis en nuestra búsqueda del desarrollo humano, esta también ha desnudado la fragilidad de las infraestructuras públicas, ha impulsado iniciativas populistas y ha detenido el progreso que la inclusión y la sostenibilidad estaban generando. Al retomar los encuentros presenciales en PERUMIN, hay un mensaje de esperanza sobre el futuro del país para las nuevas generaciones, que conocen la urgencia de trazarse un destino de bienestar para todos. ¿Cuál es el panorama? El Perú es el segundo productor mundial de cobre y poseemos el 10% de los recursos de este metal. Estamos en capacidad de ejecutar 21 proyectos de cobre ligados a la transferencia a energías limpias. Si logramos hacerlo, la producción se incrementará en 2.5 millones de TM en los próximos ocho años y la producción anual a 5millones de TM, lo que representará el 20% de la producción mundial. Es posible entonces que la pobreza se reduzca a tasas por debajo del 10%. La tarea es grande, pues antes necesitamos acabar con la improvisación y la demagogia en el sector público, que obstaculizan al sector. Nuestra confianza está en las nuevas generaciones que se encargarán de liderar el crecimiento del país.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2