ESPECIAL PERUMIN 35

PERUMIN 35 Convención Minera 168 Entre 2020 y 2021 hubo un incremento de la inversión en exploraciones. Se espera que Latinoamérica continúe atrayendo inversiones bajo el liderazgo de México, Chile, Perú, Brasil, Ecuador y Colombia, países que representan el 92% del presupuesto mundial de exploraciones. El Perú ocupa el puesto 24 en el mundo en el índice de potencial minero. No obstante, preocupa que haya descendido en cuanto a la percepción de políticas y atracción de inversiones. Tenemos que recuperar el ritmo del periodo 2006 – 2011, para lo cual el Estado debe garantizar la seguridad jurídica. La evolución de operaciones y los proyectos mineros han aumentado en la última década. Las nuevas inversiones están descentralizadas en el norte, centro y sur del país. En el 2022 están culminando ampliaciones Santa María, San Gabriel y Quellaveco. Hay aún proyectos para el futuro, que se van a ir desarrollando entre 2022 y 2025. En exploraciones mineras contamos con 63 proyectos en cartera, lo que representa una inversión de 500 millones de dólares, liderada por empresas peruanas. También están trabajando compañías de Canadá, Brasil y Reino Unido. Como sector, tenemos la responsabilidad de simplificar procesos, porque la mayor parte de ellos están aún en evaluación ambiental. Desde Ingemmet,elministeriodel sector yPerupetrohemoscreado laherramienta geocatmin, mapa virtual de la riqueza del Perú con información oficial.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2