Construyendo Juntos un Perú Mejor 143 También llaman la atención los niveles de producción. A excepción de la plata, entre reservas y producción, no hemos podido recuperar la inversión que teníamos hace años. En el resultado de la encuesta de percepción de Fraser sobre potencial geológico, el Perú aparece muy golpeado, y también Chile. ¿Cómo es posible que esté pasando esto? A pesar del entorno inflacionario, el Perú ha mantenido su competitividad energética. Salvo Colombia, el resto de países ha ajustado los precios de los combustibles al alza, en mayor medida que el Perú. En cuanto al indicador referido a “sentimiento”, los algoritmos especializados ayudan a determinar si este es positivo o negativo. En los últimos tres años, en el caso de Perú y Chile, la posición relativa sobre noticias y eventos ha tomado más relevancia en las publicaciones especializadas. No obstante, respecto de la participación del Perú en materia de noticias negativas, desde 2018 el indicador ha aumentado sistemáticamente. Una encuesta sobre el entorno de mercado para el desarrollo de la minería — que, si bien no es representativa, incluye a un grupo seleccionado— revela que el 78% considera que la utilidad del sector se ha incrementado en los últimos tres años, y el 65% piensa que se incrementará en el futuro. En síntesis: hoy el mundo percibe con pesimismo al Perú. En un contexto en el cual la región ha perdido competitividad, el Perú es el país con peor desempeño. Su ventaja geológica se ha debilitado, la institucionalidad y el entorno social se perciben muy debilitados. No obstante, se ha evitado el impacto negativo en el pilar tributario.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2