ESPECIAL PERUMIN 35

Construyendo Juntos un Perú Mejor 137 Lo que queremos es una minería de largo plazo. Por ejemplo, en el caso de Antamina, la principal mina del Perú, los denuncios originales fueron puestos en 1950, pero el proyecto recién se desarrolló en el 2001. Tuvieron que pasar 50 años. Los tiempos perdidos en el Perú enervan y frustran. Tenemos que aprender del pasado para no cometer los mismos errores. Entre Perú y Chile producimos más del 40% de todo el cobre del mundo. ¿Alguien puede decir que no tenemos un futuro común que debe potenciarse para beneficio de ambos? ¿No creen que dos países hermanos que tienen potencial minero deberían tener una gran zona franca Roque BENAVIDES Compañía de Minas Buenaventura para industrializar el cobre y agregar aún más valor del que ya estamos dando? Con ello, demostraríamos al mundo que Perú y Chile pueden tener un futuro común. Finalmente, hablar de que la minería no genera valor agregado en el Perú carece de sentido, porque valor agregado no es solamente la transformación del metal en productos industriales. La verdadera integración con la economía es lo que le da a una actividad valor agregado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2