PERUMIN 35 Convención Minera 136 El Perú requiere un “baño” de constitucionalidad, de respeto a las reglas de juego. De lo contrario, todo acuerdo al que se arribe va a ser efímero, ya sea entre comunidades, empresarios, políticos, etc. El respeto no es solo una palabra, es un principio que hay que institucionalizar y, sobre todo, internalizar. Requerimos de una verdadera reforma política, es decir, de un cambio cultural en el que sean los principios lo que guíen nuestra acción. El Perú es un país potencialmente rico, pero si no extraemos los recursos naturales o tenemos una política de utilización de la tierra y de aprovechamiento de los climas, seguiremos en la pobreza. Para salir de la pobreza Natale AMPRIMO Abogado Constitucionalista se necesitan instituciones sólidas, que son las que generan confianza. De lo contrario seguiremos siendo un país potencialmente rico, pero pobre en la realidad. La minería es fuente de grandes ingresos para el país; el Perú es un país que depende de la minería. Pero también la minería es muy rentable políticamente. Muchos conflictos mineros se han generado sobre la base de plataformas que buscas azuzar y confrontar para ganar votos. ¿Cuál es la respuesta que hemos trabajado para contrarrestar esto?
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2