Conoce las actividades diarias en las cuales puedes participar.
Selecciona el día y la sala que deseas consultar aquí:
(*) Por confirmar
Wood Mackenzie
Director de investigación, Metales Básicos y Preciosos
Master en Ingeniería de Procesamiento de Minerales de Montana School of Mines, USA y MBA de la Universidad del Pacifico. Posee 40 años de experiencia minera y es considerado en la industria como un experto en el área de Economía de Minerales. Ha sido miembro del Directorio y Junta de Accionistas de Minero Perú, Centromin Perú y Hierro Perú, Superintendente de Minas de Cobre y Oro en Nicaragua y Perú y docente en la universidad de Montana School of Mines en EE.UU.
Codelco Chile
Gerente de Proyecto PMCHS
Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Chile, Master en metalurgia extractiva, diplomado en Economía de Minerales en la U. de Chile. Fue jefe de turno de operaciones y Superintendente de operaciones en División El Teniente y Gerente operativo del Proyecto Chuquicamata subterránea, contribuyendo en la construcción y el alistamiento operacional de la mina. En 2018 asume como Gerente Proyecto Chuquicamata Subterránea; proyectos estructural que Codelco está ejecutando con una inversión superior a 5.500 MUSD y una dotación estimada de 11.000 trabajadores.
Hatch
Director
Ingeniero Químico con Doctorado en Metalurgia. Actualmente es Directora de Metales para Hatch. Dirigió Hatch Europa hasta 2017. Doris cuenta con 20 años de experiencia en la gestión de organizaciones técnicas globales para las principales empresas manufactureras. Ha trabajado con Hatch durante 12 años creando nuevos e innovadores negocios para hacer crecer la empresa en nuevas regiones. Antes de unirse a Hatch fue Jefe de Tecnologías de Novelis (CTO), empresa líder mundial en la fabricación de aluminio. Doris desarrolló el concepto "Diseñar la Prosperidad Sostenible".
Exploration Insights
Co-editor y analista
Joe Mazumdar ha sido co-editor y analista de Exploration Insights desde Diciembre de 2015. Anteriormente, durante seis años fue Analista Minero Senior en Haywood Securities y Canaccord Genuity en Vancouver, y antes de aquello, Director de Planificación Estratégica otros seis años. Tiene Licenciatura en Geología de la Universidad de Alberta, Maestría en Geología y Minería de la Universidad James Cook y Maestría en Economía Mineral de la Escuela de Minas de Colorado.
Nexa Resources
Gerente General de Innovación
Experiencia de más de 15 años en la industria minera y de metales no ferrosos en América Latina y Australia, en áreas como Gerencia de Proyectos, Desarrollo Tecnológico, Ingeniería de Procesos, Gerencia de Laboratorios y Producción. Con experiencia en el manejo de equipos para desarrollo tecnológico e implantación de proyectos de Economía Circular, Tecnología Minera y Energética, en conjunto con universidades, start ups, centros de investigación y empresas de ingeniería en todo el mundo.
Satellite Applications Catapult Latinoamérica
Representante en Chile
Luis Ramirez is the Representative in Latin America of the Satellite Applications Catapult. He has worked directly supporting the work of four Ministers and three deputy Ministers of the Government of Chile. His previous role was as Coordinator of the Executive Secretariat of the Council of Ministers for Space Development of Chile. Luis holds a Postgraduate in Political Science from the University of Chile, and Postgraduate studies at the London School of Economics.
Fundación Nacional de Ingeniería Hidráulica- FUNAINHI
Gerente General
Ingeniero Civil con 25 años de experiencia y posgrado en Ingeniería Hidráulica e Hidrología con cursos de Especialidad, Maestría y Doctorado en Europa. Profesor de Modelación Hidráulica en diferentes maestrías en universidades. Es Gerente General de la Fundación Nacional de Ingeniería Hidráulica en Perú, que está participando en el proyecto de desarrollo de la herramienta DAMSAT, una herramienta de monitoreo de relaveras mediante tecnología satelital.
Consultor ambiental y de seguridad, y especialista técnico en suelos contaminados. Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona, España y cuenta con un MBA de la Michigan State University de Michigan, Estados Unidos. Con más de 15 años de experiencia en seguridad industrial y gestión ambiental. Actualmente, como Gerente General de TEMA LITOCLEAN S.A.C., ha logrado desarrollar servicios para diferentes nichos de mercado en Perú, logrando posicionar la empresa como una consultora de referencia en el país.
Consultor Minero Senior
Consultor Minero Senior en VORTEX Mining Consultants, con más de 12 años de experiencia en planificación minera en las más importantes empresas mineras del Sur del Perú, Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional de San Agustín.
Líder de la División de Ingeniería y Estabilidad de Minas para América Latina
Ingeniero de Minas, Mestre en Ingeniaría Mineral con un MBA en Gestión Económica de los Recursos Minerales. Competente para Reservas Minerales de acuerdo con el Código JORC, NI 43-101 y CBRR. Participó en proyectos a cielo abierto y subterráneo en Peru, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, España, Hungría y Bulgaria para productos como cobre, oro, mineral de hierro, níquel, bauxita, potasio, caolín y depósitos polimetálicos. Líder de División en Golder Associates para Ingeniaría de Minas, Geología y Mecánica en Rocas.
Especialista de Modelado Técnico
Ingeniero Civil Mecánico egresado de la Universidad de Santiago de Chile. Desde el año 2005 ha enfocado su trabajo al rubro minero, realizando trabajos de asesorías. Se ha especializado en el modelamiento numérico para la optimización de equipos mineros, incursionando en modelos FEM, DEM y CFD. En ORICA es el encargado de validar de los diseños de P&V a nivel LATAM, para garantizar: seguridad, niveles de fragmentación, estabilidad estructural de la mina y minimizar los costos de la operación.
Jefe Turno
Jefe TI
Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones y Networking en la UTP, con 13 años de experiencia en el sector minero dirigiendo áreas de TIC y liderando proyectos de innovación tecnológica, redes de datos y telecomunicaciones. Actualmente lidera el desarrollo de proyectos tecnológicos de innovación para mejorar la productividad de los equipos y los sistemas industriales en las operaciones mineras usando las TIC para su implementación.
Supervisor de Operaciones Concentradora
Ingeniero metalúrgico de la Universidad Nacional de San Agustín, con un MBA en la misma universidad. Con más de 20 años de experiencia en procesos metalúrgicos y desarrollo de balances en estado estacionario y en línea, modelado, simulación y optimización de procesos utilizando software como: MatLab-Simulink, Moly-Cop Tools, ModSim, Excel, Minitab y PI System . Ha trabajado en el sur de Perú, Cerro Verde, Minas Ocoña, Minera Ares y actualmente trabaja en Minera Antamina, como Supervisor Operaciones Concentrator en las áreas de molienda, flotación, sala de control y tubería minera.
Principal geólogo de recursos
Ingeniera Geóloga con más de 25 años de experiencia en exploración y extracción minera, en una variedad de proyectos metálicos y no metálicos con resultados de alta calidad y estándares de calidad en la evaluación optimización de los activos mineros. Especialista en base de datos, implementación de sistemas técnicos, QAQC, geoquímica, propiedades mineras y estimación de recursos y reservas. Experiencia nacional e internacional en empresas como BISA, Hochschild, Vale, Maxwell y Ausenco. Master en Ingeniería de Minas en Universidad British Columbia, Vancouver, Canadá.
Ingeniero Jr. II de Tecnología y Sistemas Mineros
Más de 5 años de experiencia en minería a tajo abierto, Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera de la UTP. Cursa la carrera de Ingeniería Industrial, con más de 3 años desempeñando funciones en Tecnología y Sistemas Mineros, Administrador del Sistema de Monitoreo de fatiga de operadores de camiones de acarreo, Administrador del Sistema de Monitoreo de G.E.T.s en palas, Administrador del Sistema de Medición de Fragmentación SDR , Responsable de la ejecución de estudio de pesaje de camiones de acarreo y brindar soporte en la Administración Dispatch.
Country Manager Perú
MBA, UNMSM. Master in Leadership, PMI. Magíster en Gestión y Desarrollo, ICTE. Certificado PMP, PMI. Ing. Civil y Adm. Empresas. Más de 20 años de experiencia gerenciando proyectos de minería, petróleo, energía e infraestructura y construcción; así como industrias retail y financieros, manufactura y TI. Country Manager HEXAGON PPM, fue Gerente de PMC en TERMINALES DEL PERÚ. Gerente Servicios de Ingeniería y Proyectos en ANTAMINA, Gerente de Proyectos de Construcción en GERENS. Commercial Director in United States & Perú Chamber of Commerce y Past President del PMI Lima-Perú Chapter. Docente universitario en Escuelas de Posgrado y MBA.
Gerente Legal
Gerente legal con más de ocho 8 años de experiencia en derecho minero, relaciones laborales, colectivas y comunitarias, con especialización en procesos de negociación, procesos judiciales civiles, laborales y procedimientos administrativos. Trabajó más de 5 años en la empresa Luz del Sur en el área de asesoría legal de la Gerencia General, y cuenta con 8 años de experiencia en la minería dentro de la empresa Contratistas Generales en Minería JH con el cargo de Gerente Legal.
CEO y Socio Director Metaproyecto
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Santiago de Chile, con un Master en Ingeniería Industrial; Doctor en Finanzas y Economía Minera, y Especialista en Ingeniería de Proyectos, Imperial College London, Inglaterra. Fundador y CEO Grupo Metaproject y gerente general Ingeniería e Innovación S.A. Fue director del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. Especialista en Reingeniería de Procesos, Planificación y Gestión de Proyectos. Profesor de las principales universidades de Chile y relator internacional sobre temas como evaluación de proyectos, gestión de riesgos y opciones reales. Fundador y Director de la Escuela de Minas de la Universidad de las Américas.
Comunicaciones Externas
Gianfranco Vigo es Comunicador para el Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con un Diploma en Gestión de Proyectos por ESAN Graduate School of Business. Posee experiencia en gestión de proyectos sociales y gestión de la reputación corporativa. Ha trabajado para APOYO Comunicación y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Actualmente trabaja para la Gerencia de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Sociedad Minera Cerro Verde S. A. A., en el área de Comunicaciones Externas.
Ministerio de Cultura
Viceministra de Interculturalidad
Angela Acevedo es abogada de profesión, con estudios de especialización en Derecho Ambiental, cuenta con más de 10 años de experiencia en puestos de dirección y gestión pública, así como en prevención y gestión de conflictos sociales. Acevedo Huertas tiene una amplia trayectoria en el Ministerio de Cultura, ha sido hasta inicios de 2019 Directora General de Derechos de los Pueblos Indígenas y anteriormente, Directora de la Dirección de Consulta Previa. De igual manera, ha brindado su apoyo técnico en la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros y en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Su experiencia la ha llevado a participar en el diseño e implementación de instrumentos normativos y de gestión sobre derechos de los pueblos indígenas, en la implementación estatal del derecho a la consulta previa, de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad y en el desarrollo de estrategias para la protección de población indígena en situación de aislamiento y contacto inicial. Además, ha participado en procesos de ordenamiento territorial, en el análisis de conflictos sociales y en acciones de incidencia con gobiernos regionales y la sociedad civil.
Ha representado al Estado peruano ante organizaciones internacionales como expositora en materia de derechos de pueblos indígenas y gobernanza territorial en Chile, Guatemala, Panamá, Estados Unidos y Suiza. Desde julio de este año, se desempeña, como viceministra de Interculturalidad, en el Ministerio de Cultura.
Kallpa
Jefe de Investigación
Bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico. Llevó un curso de especialización en Valorización de empresas de la Escuela de Negocios de Stern de la Universidad de Nueva York. Cuenta con el examen nivel 1 del CFA aprobado. Más de 7 años de experiencia en inversiones, valorización de empresas públicas y privadas, y evaluación de proyectos. Colaboró en el área de Equity Research de Scotia Bolsa en el 2011. Entre el 2012 y 2017 se desempeñó como analista de inversiones y mercado de capitales de Kallpa Securities SAB, valorizando empresas de los sectores financiero, consumo, construcción y minería. Asimismo, participó en diversas estructuraciones y colocaciones de instrumentos de deuda de corto y largo plazo de compañías de los sectores financiero y energía. Actualmente se desempeña como Jefe de Análisis de Kallpa Securities SAB, donde lidera el equipo que mantiene cobertura de 20 empresas listadas en la Bolsa de Lima.
Consultor Idependiente
Ingeniero Químico, graduado en la Universidad Nacional de Trujillo, 1977. Colegiado CIP Nº 16723 Miembro del TMS (Minerals, Metals – Materiales).con mas de 40 años de experiencia en gerenciamiento de operaciones metalúrgicas, en desarrollo de ingeniería de operaciones de procesamiento de minerales, gerenciamiento en operaciones de tajo Abierto. Gerenciamiento en diseño de plantas flotacion de sulfuros de Cu ,Pb y zinc, como de oro, procesos de cianuración de minerales oxidados .
Compañía Minera Antamina S.A.
Vicepresidente de Operaciones
Magister en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniero de Minas colegiado, con amplia experiencia en la operación, planificación y dirección de personal en minería a gran escala.
35 años de experiencia en la actividad minera, desarrollaron su creatividad, pensamiento estratégico, negociación, capacidad analítica y habilidad para promover y gerenciar el cambio.
PCM
Viceministro de Gobernanza Territorial
Actual Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros. Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma (Lima, 1995), con Máster en gestión de políticas públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009) y diploma en diseño de políticas regionales por el ILPES (1997). Entre otros cargos en el sector público, ha sido Jefe del Gabinete de Asesores de la PCM (2013 – 2014), y Asesor del Despacho Ministerial de Cultura (2017 – 2018).
Cerro Negro - Argentina, Newmont Goldcorp
Gerente General
Isidro Oyola Mejía es Ingeniero de Minas, actual Gerente General de Minera Yanacocha SRL. Posee más de 25 años de experiencia en la industria minera. Ha desempeñado importantes cargos profesionales en otras operaciones como Antamina, Chinalco, Cerro Verde y Southern Perú. Ostenta un MBA y estudios de Ingeniería de Minas en la PUCP, título de Ing. de Minas por la Universidad Nacional de Piura así como estudios de especialización en la Universidad de Denver y Colorado School of Mines.
Cía Minera Buenaventura S.A.A.
Gerente de Plantas e Investigaciones Metalurgicas
Ingeniero Químico de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Cuenta con una Maestría en Ciencias en Metalurgia de la Western Australian School of Mines, ha completado el General Management Program en Harvard Business School. Actualmente se desempeña como Gerente de Plantas e Investigaciones metalúrgicas en Cía. de Minas Buenaventura a cargo de las plantas de procesamiento, así como del desarrollo de nuevos proyectos. Cuenta 20 años de experiencia en metalurgia de metales no ferrosos.
Reflex
Geólogo geociencias
Magister en Recurso Mineros – Ing. Geólogo con 18 años de Experiencia en exploración en diferentes tipos de depósitos como Pórfido de Cobre, Cu-Au, Mesotermales, Uranio, Polimetálicos y minerales industriales como Manganeso y Fosfatos. En diferentes países como Panamá, Colombia, Guyana y Perú. Especializado en Exploración Geológica Minera con especialización en Espectrometría del Infrarrojo cercano.
Actualmente desempeñándome en IMDEX a través de AMC REFLEX PERÚ, como Principal Geologist SAM desarrollando soluciones para la industria minera desde el punto de vista geológico.
UTEC
Director General Académico
El Dr. Abad tiene Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Maestría en Ciencias y Doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. También fue investigador postdoctoral en la Universidad de Illinois y profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y del Departamento de Geología y Ciencias Planetarias de la Universidad de Pittsburgh. Actualmente el Dr. Abad es Rector de la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC.
Banco Mundial
Especialista Senior de Minería
Javier Aguilar es el Director Adjunto de Programas para el EITI- MDTF del Banco Mundial. Tiene una experiencia clave en el área de industrias extractivas y ha escrito extensamente sobre el tema.
En 2009 presentó un seminario sobre la mejora de los beneficios locales de las inversiones en industrias extractivas. Fue el autor principal de la publicación del Banco Mundial de 2011 Implementación de EITI a nivel subnacional: Experiencia emergente y marco operativo.
Caterpillar Underground Business Unit
Gerente de Producto
Ha ocupado varios cargos en Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Gestión de Productos y Estrategia de Cartera. Durante 27 años en Minería Subterránea, su experiencia incluye Sistemas de Longwall Shearer y productos de Room & Pillar. Tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Gannon y una Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de Pensilvania. Representó a Bucyrus en el 2011 y trabajó para la línea de productos Hard Rock Vehicle en Tasmania.
International Council on Mining & Metals (ICMM)
Directora de Salud, Seguridad y Gestión de Producto
En 2019, Sarah se une al Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) como Directora de Salud, Seguridad y Administración de Productos. Ella es responsable de proporcionar liderazgo estratégico y operativo, incluida una iniciativa colaborativa de OEM sobre innovación para vehículos más limpios y seguros, gestión de materiales y abastecimiento responsable. Sarah tiene 18 años de experiencia en sostenibilidad en la Industria Minera ocupando cargos en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Comunidad en las áreas de Exploración, Operaciones y Corporativa.
Franco Nevada Corporation
V.P. Business Development
Vicepresidente de Desarrollo de Negocios con sede en Barbados, es responsable de nuevas transacciones de flujos de minería, coordinación comercial y mantenimiento de flujos existentes. Tiene más de 15 años de experiencia en flujo, finanzas corporativas y Fusiones y Adquisiciones (M&A). Antes de unirse a Franco-Nevada (Barbados) Corporation en septiembre de 2018, John fue Director en Global Metals and Mining Group. Obuvo su MBA en la Escuela de Negocios de Degroote y una Licenciatura en Estudios Administrativos y Comerciales.
Southern Perú Copper Corporation
Gerente Legal y Recursos Naturales
Master en Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Empresas de Madrid; Especialista en Organismos Internacionales y Regionales de Desarrollo de la Universidad de Piura; Graduado en el Programa Internacional “Gestión Integrada de Recursos Hídricos” del Galilee International Management Institute. Gerente Legal y Recursos Naturales de Southern Perú Copper Corporation; ex Presidente fundador y miembro del Comité del Agua de la SNMPE y Director del Comité Directivo del 2030 Water Resourses Group.
Underground Rock Excavation Division Epiroc
Gerente de Producto de Electrificación
Franck Boudreault fue nombrado recientemente Gerente Global de Producto Electrificación para la División de Excavación de Roca Subterránea de Epiroc. Epiroc presentó en noviembre de 2018 su segunda generación de vehículos eléctricos de batería para minería subterránea. El nuevo papel de Franck es promover el uso de baterías subterráneas y ayudar a los clientes a alejarse de los combustibles fósiles, al tiempo que mejora las condiciones de trabajo y aumenta la productividad. Franck tiene 25 años de experiencia con Epiroc (anteriormente Atlas Copco) en diferentes puestos dentro de I+D, Marketing y Ventas. Tiene una licenciatura en ingeniería minera de la Universidad McGill, Canadá.
Anglo American Quellaveco S.A.
Gerente General de Operaciones
Ingeniero minero calificado y MBA con 20 años de experiencia multi-commodity en la industria minera.
Exposición global incluyendo puestos senior en Hudbay Minerals, First Quantum Minerals, Gold Fields y BHP Billiton en tres continentes
Green Mining Nueva Minería S.A.C.
Director de Investigación y Desarrollo
Ingeniero Metalurgista con estudios de post grado en Gestión Minera y Ciencias Ambientales en la universidad Nacional Mayor de San Marcos e Ingeniería de Procesos en la Universidad Nacional de Ingeniería. Experiencia de más de 35 años en el Sector Minero, tanto liderando empresas mineras como Gerente General en Cía Minera La Macarena S.A.C., Corporación Minera Ananea S.A., Compañía Minera Huachón S.A.C., etc., así como, brindando asesoría técnica - empresarial especializada en proyectos minero -metalúrgicos. Catedrático en cursos de Procesamiento de Minerales, Metalurgia Extractiva y Diseño de Plantas en las principales universidades tanto de Lima como del interior del país.
Seequent - Chile
Geólogo
Geólogo Senior de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con 15 años de experiencia en la industria minera, quien ha trabajado tanto en depósitos tipo vetas como en diseminados en sistemas epitermales y pórfidos, habiendo estado a cargo de varios proyectos de exploración y un departamento de geología mina y de exploraciones en compañías tales como Barrick, Placer Dome y Compañía de minas Buenaventura. Actualmente desempeñándose como Senior Geologist en Seequent Latin America.
Rodrigo, Elías & Medrano Abogados
Socia
Mariella de la Torre es especialista en consultoría tributaria y planificación fiscal con énfasis en la industria extractiva. Asesora en planificación fiscal durante los procedimientos de fiscalización y procedimientos contenciosos tributarios frente la administración tributaria y el poder judicial. Presta asesoría tributaria a empresas del sector minero, en etapa de exploración, pre-operativas o en operación, y a empresas del sector pesquero, asistiéndolas en los diversos regímenes y beneficios fiscales que les son aplicables. Fue profesora en el curso de Impuesto a la renta en la Universidad de Lima (2004).
Southern Perú Copper Corporation
Gerente de Recursos Hidricos
Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria. Estudios de Maestría en Ingeniería Hidráulica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Actual Presidente de la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Ha sido profesor principal de la UNI, UNALM y UNMSM y Director del Laboratorio Nacional de Hidráulica, UNI. Ha dictado conferencias magistrales en Latinoamérica, USA y Europa. Desde el 2005 es Gerente de Recursos Hídricos de Southern Perú Copper Corp.
Resemin
Gerente de Operaciones Técnicas
Ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería con estudios de post-grado en la University of New South Wales (Australia). Buen conocimiento en la resolución de problemas relacionados con sistemas mecánicos y de fluidos, conocimiento gerencial relacionado con plantas de fabricación, calidad y mejora de procesos de diseño y cadena de suministro en ingeniería, con experiencia en análisis de mercado y soporte de productos de fluidos.
SGS Minerals
Gerente APC
Manager de sistemas avanzados en SGS. Con más de 20 años en la industria del Procesamiento de Minerales. Enfocado en la búsqueda permanente de brechas en procesos metalúrgicos para transformarlas en oportunidades de negocio con beneficios económicos a las compañías mineras gracias a la utilización de la capacidad instalada de planta, participando activamente en la implementación y mejora continua de los Sistemas. Ha desarrollado proyectos para mineras en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.
Fasken
Socia
Bridget Gilbride es litigante en Vancouver, especializada en derecho Aborigen, ambiental y marítimo. Asesora a clientes que buscan aprobaciones y permisos en proyectos provinciales y federales, incluidas evaluaciones ambientales, y representa a clientes en audiencias regulatorias y litigios. Actúa como abogada en los tribunales administrativos y en todos los niveles de las cortes de Columbia Británica y el Tribunal Federal, y ha actuado como abogada en el Tribunal Supremo de Canadá.
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
Gerente de Medio Ambiente
Ingeniera Industrial, y de Procesos Químicos de la Universidad Católica del Norte, Chile. Posee diplomados en Metalurgia Extractiva, Gestión Ambiental y Manejo de Recursos, y estudios de maestría en Gestión y Ordenamiento Ambiental en la Universidad de Santiago de Chile. Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas ambientales en el sector minero y desde el año 2011 a la fecha viene ocupando el cargo de Gerente de Medio Ambiente en Minera Cerro Verde de Freeport - McMoran.
Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible
Co-Coordinadora Nacional
Mg. en Sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialización en gestión ambiental en Suecia, Holanda e Indonesia. Con experiencia en investigación social, promoción del desarrollo, gestión de programas e incidencia pública, habiendo desempeñado cargos de responsabilidad en Centro IDEAS, CARE y GIZ Cooperación Alemana. Actualmente es consultora independiente, Co-coordinadora nacional del espacio multiactor Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible e integrante de RIMAY.
Pontífica Universidad Católica Do Río de Janeiro
Doutorando
Estudiante de doctorado en Ingeniería de Materiales y Procesos Químicos y Metalúrgicos de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (2016-2018). Máster en Ingeniería de Materiales y Procesos Químicos y Metalúrgicos por la Pontificia Universidad Católica de Río de
Enero (2015). Graduado en Ingeniería de Materiales por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - Perú (2010). Tiene experiencia en Ingeniería de Materiales y Metalúrgica.
Tiene experiencia en el campo de la metalurgia extractiva, particularmente con respecto a los procesos de flotación selectiva que involucran sulfuros metálicos, flotación de óxidos de tierras raras y separación magnética. Análisis químico de minerales.
CRU International Ltd.
Director de Investigación
Actual Director de Investigación y responsable de los modelos y metodologías de CRU. Tiene 20 años de experiencia de primera mano en una amplia gama de técnicas económicas aplicadas. Se unió a CRU en marzo de 2014 del Instituto de Estudios de Energía de Oxford, donde fue investigador principal en petróleo, macroeconomía y finanzas. Antes de eso, trabajó durante 16 años en el Banco de Inglaterra, en una variedad de funciones, pero se especializó en econometría, modelado y previsión. Tiene un doctorado del European University Institute, una maestría de Warwick y una licenciatura del Trinity College de Cambridge.
Lundin Gold
Vicepresident of Business Sustainability
Ejecutivo con experiencia internacional dedicado a garantizar la viabilidad a largo plazo de los negocios y las comunidades en las que opera; amplia experiencia trabajando directamente con ceos de empresas líderes para abordar cuestiones internacionales apremiantes; sólida experiencia en la gestión corporativa del desarrollo sostenible.
Komatsu
Product Strategy Manager
William (Bill) Nassauer es jefe de Gestión de Productos de la división de Centro de Excelencia de AHS de Komatsu, donde lidera un equipo enfocado en la estrategia y el desarrollo de tecnología autónoma de próxima generación y soluciones para minas de todo el mundo. Bill tiene 15 años de experiencia en el sector minero, trabajando con clientes de todo el mundo para desarrollar soluciones integrales de seguridad y productividad basadas en el valor. Bill recibió su MBA de la Universidad de Columbia y su B.S. en Ingeniería Industrial de la Universidad de Arizona. Actualmente tiene su sede en Tucson, AZ, donde se encuentra la división del Centro de Excelencia AHS de Komatsu.
Compañía Minera Antamina S.A.
Gerente Legal Regulatorio
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y máster en administración de negocios por INCAE Business School. Gerente Regulatorio de Antamina, encargado de garantizar el cumplimiento de la regulación aplicable a las actividades y proyectos de la compañía. Es Vicepresidente del Comité Legal de la SNMPE y miembro del Instituto de Derecho de Minería y Petróleo. Ha trabajado como asesor legal para el sector minero en la SNMPE y luego, desde el año 2009 en Cía Minera Antamina S.A.
Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Jefe
Ingeniero Agrícola por la Universidad “Pedro Ruiz Gallo”, con más de 35 años de ejercicio profesional. Mg. Sc en Ingeniería de Recursos Agua y Tierra, Mg.Sc en Economía Agrícola y Ph.D. en Recursos Hídricos por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Agraria. Expositor en más de 40 eventos nacionales e internacionales, ha participado en más de 230 proyectos en recursos hídricos en Perú y en el extranjero. Desde el 2018, ocupa el cargo de Jefe de la Autoridad Nacional del Agua del Perú.
Corescam
Geólogo Espectral
Cristal es una geóloga espectral para Corescan, una compañía de imágenes hiperespectrales y proveedora de servicios basada en Perth, Australia. Recibió su título de Geólogo y su Maestría en Ciencias con énfasis en yacimientos minerales de la Universidad de Sonora (México). Con catorce años de experiencia en el sector de exploración minera, implementando espectroscopía para identificación mineralógica, los últimos años se ha dedicado de lleno a la interpretación de datos hiperespectrales.
Andes Drone Solutions
CEO
Marine Scheidegger, especializada en Suiza en el levantamiento, procesamiento y análisis de información territorial, así como el levantamiento fotogramétrico y análisis termográfico con aeronaves tripuladas a distancia; es Socia fundadora y CEO de Andes Drone Solutions en el Perú.
Con estudios en Administración de Negocios, cuenta con experiencia como Analista Senior en Supply Chain Managment en empresas internationales como Novartis Consumer Health, Ralph Lauren, entre otras.
Inteligo SAB
Analista de Research
Egresado de la carrera de Economía en la Universidad del Pacifico y con cursos de especialización en economía de la Maestricht University, Holanda. Ha colaborado con empresas como Apoyo Consultoría en el área de Finanzas corporativas, asesorando a Talma en la adquisición de LASA, y en Prima AFP en la Mesa de inversiones de Renta Variable. Se incorporó a Inteligo como analista de Minería en Febrero de 2019 y cubre a las principales empresas por capitalización bursátil de la bolsa local.
Wheaton Precious Metals International Ltd.
VP Mining Evaluations
Más de 30 años de experiencia en minería, exploración, servicios tecnológicos, gestión de proyectos y desarrollo de negocios en toda América en depósitos de clase mundial. Es Persona Calificada según la norma NI 43-101. Desde 2017, es VP en Evaluación de Minería en Wheaton Precious Metals.
VP de Exploración para Lundin Gold desde 2015 hasta 2018, trabajando en el depósito de clase mundial Fruta del Norte. Ocupó múltiples roles con Barrick desde 1996 hasta 2015 durante 19 años, incluyendo Directora de Proyectos y Crecimiento para América del Sur, y Directora de Servicios Técnicos.
Epiroc S.A.
Gerente General Región Andina
15 años de experiencia en diversas posiciones gerenciales. Gerente General para Epiroc Perú y la Región Andina (Perú, Ecuador y Bolivia). En 2017 inició en Atlas Copco peruana como Gerente General de Minería y lideró el proceso local de split de la compañía en la creación de Epiroc. Ingeniero de minas de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene un MBA por la IE Business School. Su experiencia profesional abarca los sectores minero, energético, gas y petróleo.
Consultor Independiente
Ingeniero Metalúrgico graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Realizó estudios de postgrado en el quinto curso Panamericano de Metalurgia en la Comisión de Energía Atómica en Argentina. Maestría en ciencias en la Escuela de Minas de Colorado (USA) y su doctorado en la Universidad de Missouri en Rolla (USA). Trabajó en Cerro de Pasco Corporation en la Oroya, en la Empresa Minera del Perú en Cerro Verde y la Refinería de Cobre de Ilo donde fue Gerente de Operaciones. En Canadá trabajó para Falconbridge Ltd. (Xstrata) durante 23 años como Gerente y Director de Metalurgia y Ambiente en las operaciones de producción de ferroníquel. Actualmente trabaja como consultor independiente y se encuentra apoyando a la UNAN (Universidad Nacional de Moquegua), como profesor visitante en el departamento de minas.
SGS Minerals
Gerente Geometalurgia
Manager de geometalurgia, procesamiento de minerales, caracterización industrial y plantas pilotos en SGS, con más de 15 años de experiencia, participa en la gestión, asesoría, supervisión y ejecución de proyectos sobre generación de modelos geometalúrgicos, selección de muestras, estimación de variables claves, estudios estadísticos multivariados y pruebas metalúrgicas de laboratorio, para optimizar procesos y diseños metalúrgicos, pronóstico de producción y procesos de molienda y flotación.
Metalurgia Silver S.A.C.
Gerente General
Ingeniero Metalúrgico de la UNI, con amplia experiencia en procesamiento y tratamiento de minerales polimetálicos. Colaboró en Cía. Minera Casapalca S.A a cargo una planta concentradora. Ex Gerente General de Ztratek SAC, dedicada a la producción de plata en barras. Actual Gerente General de Metalurgia Silver SAC, empresa dedicada al desarrollo de investigaciones, construcción y puesta en operación de plantas metalúrgicas, ingeniería especializada, fabricación metalmecánica.
Credicorp Capital Sociedad Agente de Bolsa S.A.
Asociado de Research
Analista de inversiones con más de 5 años de experiencia en el análisis financiero de diferentes tipos de empresas en especial del sector minería y de energía. Durante ese tiempo ha podido visitar minas en Perú y en el exterior.
Bachiller de Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Especialista en Finanzas Corporativas por la Universidad del Pacífico.
Angloamerican
Gerente de Desarrollo Socioeconómico y Asociación
Maike es Gerente de Desarrollo Socioeconómico (SED) y Asociaciones con Anglo American. En su función, lidera el diseño e implementación de la plataforma de Desarrollo Regional Colaborativo en Perú, que busca fomentar sistemáticamente el desarrollo social, económico y ambiental a largo plazo a través de asociaciones intersectoriales. Comenzó su carrera como consultora de gestión en McKinsey & Company Germany antes de unirse a una organización internacional de desarrollo económico que trabaja en América del Sur y Africa. Además, trabajó en búsqueda de ejecutivos y café sostenible. Tiene una maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad de Columbia y una B.Sc. en Administración de Empresas de la Universidad Northeastern de Boston.
Rio Tinto Iron Ore
Mine Productivity Senior Manager
Es Mine Productivity Manager en Rio Tinto Iron Ore. Posee una Maestría en Ingeniería de Minas en UNSW – Sydney, estudios de Minería Subterránea en Utah University – Salt Lake City , MBA en CEIBS – Shanghai y es economista por la Universidad del Pacifico - Lima. Previamente se desempeñó como Gerente de Desarrollo Regional y Asuntos Externos en Rio Tinto La Graja, así como Director del Fondo Social La Granja. Actualmente es director de Young Mining Professionals (YMP) -Perth y mentor en SciTech.